MAY FLAMENCO

Journaling y papelería creativa

¿Qué es la barra del tiempo en un Bullet Journal?


Una barra del tiempo en tu Bullet Journal

Han pasado tres meses del 2019 y durante este tiempo le he añadido cosas nuevas a mi Bullet Journal, para hacerlo más práctico y funcional, destinando menos tiempo a decoración y más a la organización y planificación. Una de esas novedades es que desde enero he incorporado una barra del tiempo que me han funcionado muy bien.

No se si en algún momento de la vida has sentido que no estás siendo productivo, aunque vayas a tope con mil cosas y no tengas tiempo ni para tomar un descanso.

Al final del día terminas agotado sintiendo que no hiciste nada y que la semana o el mes se van sin haber hecho todo lo que tenías previsto y si cumples con todo, es costa de un esfuerzo adicional sacrificando horas de descanso o de estar con tu familia. Es aquí donde vale la pena preguntarte, ¿estoy invirtiendo bien mi tiempo?

Hablemos un poco de la barra del tiempo

Yo tenía esa sensación de no saber por donde se me iban las horas del día. Sin darme cuenta, habían actividades que me absorbían más de lo debido y que en otras me quedaba corta. Fue entonces cuando decidí incluir en mi agenda una barra del tiempo, que no es otra cosa que dibujar una pequeña franja que se divide en 24 casillas, una para cada hora del día. Esta barra puede ser vertical u horizontal. Yo disfruto haciéndola horizontal.

Para utilizarla debes primero saber cuáles son tus actividades y como organizarás  tu tiempo durante el día. Luego le asignas un color diferente a cada una. Por ejemplo, yo marco el color lila para dormir y el rosa para trabajo.

En la práctica, esto suelo hacerlo por las mañanas antes de ponerme en marcha con todo. Al terminar el día hago una evaluación de esa rutina y comienzo a organizarme para el día siguiente. Esto último no me lleva más de 10 minutos.

Códigos de color para la Barra del tiempo en agenda Bullet Journal
Mis códigos de color los he he pegado en la tapa interior de mi agenda y se despliega como un añadido, con lo cual puedo ver siempre los colores cuando escribo y así no confundirlos.

De esta forma intento seguir un ritmo planificado del día y tener una panorámica de lo que hago y el tiempo que quiero invertir en ello.

En la imagen de la izquierda puedes ver la chuleta que utilizo para guiarme al momento de utilizar esta barra del tiempo en mi Bullet Journal. Ejemplos de actividades que puedes añadir en esta barra del tiempo:

  • Rutina de mañana
  • Dormir
  • Trabajo
  • Citas o reuniones
  •  Personal
  • Familia

Esta es una forma muy visual de planificación que me ha ayudado incluso como decoración porque la misma franja de horas, la utilizo para separar los días de la semana. Los colores de mis rotuladores son en tonos pastel, que también ayudan a romper la monocromía de mi Bujo y darle un toque bonito a las páginas.

Si te ha gustado esta idea puedes incorporarla en tu Bullet Journal y probar si se adapta a ti y si suma a tu productividad y organización. Al igual que con cualquier otra cosa, lo importante es encontrar tu propio camino con el sistema Bullet Journal y hacerlo tan tuyo como la vida misma.

Temas relacionados que pueden ser de tu interés:


Deja un comentario

¡BIENVENIDA A MI BLOG!

¡Hola! Soy May Flamenco creadora de este espacio de inspiración para tu journaling y la papelería bonita. Los temas sobre los que escribo son sobre Scrapbooking, Bullet Journal, sinopsis de libros y mucha inspiración creativa. Cada post tiene una conexión mágica que baila al compás de las letras y el papel.

MERAKI

Es una newsletter con gotitas de inspiración y creatividad. ¡Apúntate a la lista! Recibe tu regalo de bienvenida.

SUSCRÍBETE

Al hacerlo consigue mi guía gratuita para comenzar con tu Diario de Gratitud y verás como conectando con las pequeñas cosas que suceden, encuentras el lado positivo de cada día.

CATEGORÍAS

A %d blogueros les gusta esto: