kit de materiales para travel journal

Mi kit de materiales para travel journal: lo esencial para documentar tu viaje

Si te gusta documentar, preparar un kit de materiales para tu travel journal no es solo una cuestión práctica, sino una herramienta para conectar con lo que sientes. Escribir mientras viajas te permite detenerte, observar con más atención y guardar detalles que de otro modo se perderían. No se trata de hacer un diario perfecto, sino de crear un registro personal que te ayude a recordar, reflexionar y disfrutar más del trayecto. Hoy te cuento lo que llevé y cómo documenté mi viaje de siete días por Grecia. 

Para preparar mi kit de materiales para el travel journal o diario de viajes a Grecia incluí un conjunto de pegatinas y washi tape elaborados con IA para decorar las páginas de mi diario. Esto era fundamental porque no encontré en el mercado stickers de esta temática tan específica. Me hacía mucha ilusión registrar el viaje en un travel journal y hacerlo con éxito. Ya había tenido intentos fallidos y de esos errores comprendí que debía prepararme más, crear una rutina para documentar y llevar un kit de materiales mínimos que ayudarán a cumplir mi objetivo.   

No te agobies pensando en llevar contigo medio estudio en la mochila. En un travel journal llevas lo justo y en formatos pequeños. Una libreta resistente, de tamaño mediano, con hojas que soporten tinta y pegamento y un bolígrafo, es suficiente. Lo importante es que te resulte cómoda para escribir y transportar. Hay muchas marcas. Las más reconocidas es la japonesas Travel’s Company Midori. La que llevé a Grecia la hice yo misma utilizando cartulinas y papeles diversos. 

travel journal cuaderno hecho a mano

Elegir la libreta adecuada depende de tu estilo. Si te gusta escribir mucho, busca una con hojas lisas o rayadas. Si prefieres dibujar o pegar recuerdos, opta por hojas blancas y gruesas. Las libretas con bolsillos internos son útiles para guardar papeles sueltos. Evita las muy grandes o pesadas. Recuerda que la llevarás contigo todo el día. En cuanto a la decoración, manténla simple. Un par de elementos por página bastan para darle vida sin que te robe tiempo. La idea no es hacer una obra de arte, sino un registro honesto y personal.

La preparación del kit de materiales para tu travel journal dependen mucho del estilo de travel journal que elijas, si te gusta dibujar, escribir o pintar así serán los materiales que lleves. Lo que yo incluí debía caber en una bolsa pequeña y estar listo para usarse en cualquier momento.

A continuación te detallo lo que me llevé para el viaje y que cupo dentro del bolsito:

  • Para escribir: rotuladores de punta pincel para lettering, dos de punto fino marca SaKura Pigma Micron, un bolígrafo, lápices de color coordinados con la paleta cromática de las pegatinas y un lápiz con su goma de borrar. 
  • Un set pequeño de acuarelas y un pincel con depósito de agua.
  • El set de pegatinas y washi tape hechos con la IA. 
  • Papeles: trozos pequeños de cartulinas de colores y otras de color blanco para usar como fondo con las acuarelas.
  • Complementos: Un botecito de pegamento, pinza para sujetar papeles, una plegadora, una grapadora pequeña, unas tijeras plegables y clips de colores.
  • Una impresora fotográfica portátil con sus recambios de papel adhesivo. 
  • Dos cuadernillos en formato midori que iban fuera de este bolsito. 

Este pequeño kit de materiales para travel journal fue lo esencial que me llevé para documentar tu viaje a Grecia. El bolsito pesaba poco menos de un kilo. Te lo menciono para que consideres ese peso en tu equipaje sobre todo si viajas en avión.

kit con materiales para travel journal

¿Existe el momento ideal para escribir? No lo creo. Depende de las actividades que vayas a realizar. Se recomienda al final del día, cuando ya has vivido lo suficiente como para tener algo que contar. En mi caso lo hice  por la mañana. Me levantaba temprano y trabajaba en ello más o menos unos cuarenta minutos. Otra opción es aprovechar los tiempos muertos: mientras esperas en estaciones, trayectos largos o pausas para comer. No hace falta escribir mucho. Un párrafo, una frase, una lista de lo que viste o sentiste es suficiente. 

¿Qué sucede si no puedes sentarte a escribir ni quince minutos? Mi rutina de levantarme temprano funcionó bien cuatro días y luego todo cambió. Entonces lo que hice fue tomar notas rápidas en el móvil o en la mini libretita que siempre llevo conmigo en el bolso, seleccionaba las fotos que iba a imprimir y las iba colocando en una carpeta. Lo que no dejé de hacer fue ir guardando la memorabilia de los lugares que visitaba: tickets, folletos, tarjetas de presentación,  servilletas y hasta los manteles individuales de papel con anotaciones para pegarlos después.  Cuando volví a casa terminé el diseño de las páginas que habían quedado pendiente.

Siempre hay que buscar alternativas. Como en cualquier proyecto creativo, la constancia es más importante que la perfección. No necesitas escribir todos los días ni llenar cada página. Lo que importa es que el journal refleje tu experiencia. Si un día estás muy cansado, escribe solo una frase. Si no tienes ganas de decorar, pega una foto o un ticket. La clave está en adaptar el journal a tu ritmo y no al revés. Puedes reservar media hora cada noche para escribir y decorar, pero si no es posible, guarda los materiales y hazlo al volver como yo hice. También puedes usar notas de voz o fotos como recordatorio para completar las páginas más adelante.

A continuación te muestro, a modo de inspiración, la memorabilia que recogí durante el viaje. En la imaginen sobre estas líneas verás servilletas, planos de metro, tarjetas de presentación de los lugares visitados, billete de autobús, entrada de museo, estampas religiosas y postales. En las dos fotografías de abajo verás dos páginas de mi travel journal, una con una receta de comida griega y otra que es una acuarela del balcón de la casa donde me hospedé y del que guardo gratos recuerdos de antaño.

ejemplo de memorabilia diario de viajes
memor

El travel journal no es solo un recuerdo, es una forma de vivir el viaje con más atención. Te ayuda a conectar con lo que ves y con lo que sientes. Y al final, se convierte en un objeto único que guarda tu experiencia de forma tangible. No necesitas ser artista ni tener experiencia. Solo necesitas ganas de documentar y un pequeño kit que te acompañe. Con eso, tu viaje tendrá otra dimensión.

Esta vez por fin he podido plasmar mis recuerdos en un travel journal el cual recoge mi experiencia personal, sensaciones, pensamientos y momentos de un viaje inolvidable al que se sumaron nuevos recuerdos, las inevitables comparaciones del antes y el ahora, las cosas nuevas que encontré, el reencuentro con los sabores de sus comidas, volver a hablar el idioma haciendo un gran esfuerzo para ello, pero sintiéndome feliz al hacerlo, recordar palabras, aprender nuevas y darme cuenta que aunque pasen los años este es un país al que siempre quiero volver.

Si nunca has hecho un diario de viaje, espero que te animes y que este post te ayude a encontrar la inspiración que necesitas para hacerlo. De esa manera, cada día en tu viaje será también un día en el que te conectas contigo mismo y con el mundo, creando un testimonio único de tu aventura.

firma-may

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *